Si eres recepcionista, esta página te interesa.

Y si eres recepcionista y sabes que si mejoras tu inglés accederás a mejores oportunidades profesionales, mejor pagadas y más interesantes, entonces esta página es importante para ti.

Todos queremos progresar.

Queremos ganar más dinero.

Queremos que nos promocionen.

Que nos den ese cargo que acaba de quedar libre y al que llevamos tanto tiempo aspirando.

¿Pero sabes qué ocurre?

Que a veces, aunque la oportunidad la tengamos delante, si no estamos lo suficientemente preparados, de poco sirve.

Y esto es algo que pasa muy a menudo con el inglés.

(Y ya no hablo solo del sector hotelero. Ocurre en todos los sectores)

Profesionales con mucha experiencia. Muy buenos. Pero su inglés no les permite avanzar en el trabajo.

Pero tengo una buena noticia → ¡Bendito sea este problema!

Porque si realmente tu problema es:

  • que te gusta tu trabajo,
  • que quieres mejorar en tus habilidades para hacerlo mejor,
  • que tienes la ambición de crecer profesionalmente,

y lo único que te impide progresar es el inglés,

me alegro mucho, de verdad.

Porque eso tiene muy fácil solución.

Y te lo cuento todo aquí:

EN ESTA PÁGINA ENCONTRARÁS TODO LO QUE NECESITAS PARA BRILLAR COMO RECEPCIONISTA DE HOTEL CUANDO TENGAS QUE HABLAR EN INGLÉS

(Solo para buenos recepcionistas. Abstenerse los que no se tomen en serio su trabajo por favor 😉)

Y ahora te cuento algo más.

Un secreto.

El inglés que se necesita para brillar como recepcionista de hotel está todo inventado.

No es necesario que lo inventes tú.

Y por supuesto tampoco es necesario que tengas un nivel C1.

Ni que seas nativo.

Ni que tengas 150 años de experiencia como recepcionista en el Ritz Carlton de Londres.

Lo que necesitas es aprender lo que realmente es importante.

Todo lo demás es un extra.

Pero primero debes dominar lo importante. No al revés.

Como escuché decir una vez al presidente de AC Hotels:

“En un hotel lo importante son las habitaciones; el restaurante es un extra.

¿Que en tu hotel se come bien?

Estupendo, pero solo con eso no vas a llegar muy lejos. 

Lo importante es que se duerma bien.”

 

Pues aquí lo mismo.

Lo importante primero. Lo demás es un extra.

Por eso, en este curso vas a aprender lo importante: Lo que va a hacer que entiendas a tus clientes y que ellos te entiendan a ti.

Atención: Este es un curso intensivo.

Mi intención ha sido concentrar la máxima información útil posible en 4 módulos, donde en cada uno trabajaremos un diálogo, el vocabulario del tema, la pronunciación y las frases y expresiones que sí o sí debes conocer.

Importante: Si tu intención es aprender gramática, este no es el curso. 

También te diré que no necesitas un inglés avanzado para hablar de forma fluida con un cliente en inglés en la recepción de un hotel.

Piensa una cosa. 

Las conversaciones en un hotel entre un recepcionista y un cliente son siempre iguales. Hay de 2 tipos:

Tipo 1: El cliente te hace una pregunta. 

  • Aquí lo único que debes hacer es ser capaz de entender la pregunta. La principal complejidad será entender el vocabulario, y eso te lo cuento en el curso (entre los 4 módulos aprenderás más de 100 palabras propias del sector).
  • Luego, tendrás que responderle, pero para ello no necesitas un inglés muy avanzado, solamente entender la estructura del inglés formal, y eso también te lo cuento en el curso (como los verbos modales más importantes y las expresiones de cortesía)
  • Además, puedes aprenderte las frases y expresiones más útiles para cada situación de memoria, y eso también lo puedes hacer con el curso 👌

 

Tipo 2: Eres tú quien le hace la pregunta al cliente. (Este es el tipo de conversación más fácil):

  • Es una pregunta cerrada que delimitas tú. 
  • De esta forma, puedes anticipar muy bien qué te van a responder, así que no tienes mucho de qué preocuparte (en cada módulo, en la última sección, incluyo varias alternativas de cómo preguntar una misma cosa, para que siempre tengas varias opciones y puedas sonar más profesional).

Además, como puedes anticipar lo que te van a responder, puedes prepararte de antemano el resto del diálogo con el cliente. Hasta puedes aprendértelo de memoria y decirlo sin ni siquiera tener que pensar. Porque si haces bien tu primera pregunta de la conversación, todo irá rodado y sin sorpresas (Importante: el curso incluye diálogos completos para situaciones complejas de resolver y donde verás respuestas para todo).

¿Este curso es para mi?

Este no es un curso para cualquiera.

Es un curso para recepcionistas. Eso para empezar.

Para recepcionistas que se toman en serio su profesión y que están dispuestos a esforzarse por mejorar en su carrera.

Si crees que tienes futuro como recepcionista de hotel, pero el inglés es lo único que puede interponerse en tu camino de progresar en tu carrera profesional, entonces este curso sí que es para ti.

Si encima estás dispuesto o dispuesta a derribar de una vez por todas la barrera del inglés en tu trabajo, entonces este curso no solo es perfecto sino que me atrevo a decir que deberías comprarlo.

Y si además de todo esto, el precio actual (que no creo que dure mucho) te parece ridículo para todo lo que puedes llegar a conseguir si dominas el inglés en tu trabajo, entonces ya estás tardando en apuntarte.

Puedes hacerlo aquí:

¿Qué voy a encontrar dentro del curso?

El curso está compuesto por 4 módulos.

Cada módulo cubre una de las situaciones más habituales para un recepcionista en el hotel en su interacción con los clientes:

  1. Check-in e información útil
  2. Checkout y asistencia a la salida
  3. Gestión de reservas y cancelaciones
  4. Gestión de incidencias con los huéspedes

Cada uno de estos cuatro módulos tiene la misma estructura, donde veremos:

  • Diálogo:
    • Es un diálogo locutado por mí misma junto con un locutor profesional también nativo, donde entre los dos hacemos los roles de Recepcionista – Cliente siguiendo la temática de cada módulo.
    • Vemos cada situación de principio a fin. Desde el saludo inicial hasta la despedida. Con ejemplos que podrías ver en tu día a día.
    • El audio lo puedes descargar en MP3 y escucharlo donde y cuando quieras.
    • En el PDF tendrás acceso a la transcripción, para que puedas seguir el diálogo palabra por palabra y practicar el listening y la pronunciación (e incluso aprendértelo de memoria)
    • Para que te hagas una idea, en cada diálogo el recepcionista habla una media de 12 veces y el cliente otras 12.
  • Vocabulario:
    • En esta sección entro a analizar el vocabulario específico que hemos visto en cada diálogo y que es importante que conozcas.
    • Lo tendrás todo apuntado en el PDF.
    • Para que te hagas una idea, de cada diálogo extraemos unas 25 palabras, todas ellas avanzadas.
  • Pronunciación:
    • Aquí te cuento cómo pronunciar correctamente algunas de las palabras más complejas en la jerga hotelera en inglés, tanto para que los clientes te entiendan a ti como para que tú los entiendas a ellos.
    • Piensa una cosa: Si no sabes cómo se pronuncia una palabra, aunque sepas cómo se escribe, lo más probable es que cuando la escuches ni siquiera la identifiques con la palabra escrita, porque te sonará distinta. Por eso es tan importante practicar todas las palabras complejas y asegurarnos de que sabemos cómo se pronuncian. Esto ocurre habitualmente con palabras como “concierge”, “dine” o “receipt” (en la tercera sección de cada módulo vemos todo esto con detalle).
  • Expresiones y frases útiles:
    • Si con el diálogo no era suficiente, en esta sección vemos aún más opciones para gestionar las situaciones de cada módulo.
    • Son ejemplos adicionales, algunos bastante específicos, que te vendrán genial en tu día a día (es la última sección de cada módulo, pero en mi opinión es una de las más útiles).

En este curso aprenderás:

  • El arte del check-in y el checkout en inglés, hasta el punto de que buscarás cualquier excusa para atender tú a los nuevos clientes que lleguen al hotel y despedir a los que se marchen.
  • La forma de sonar súper profesional y formal (sin tener ni siquiera que pensar) cuando tengas que hacerle una pregunta a un cliente en inglés y que te permitirá preguntarle lo que sea.
  • Cómo gestionar una queja de un cliente con la educación y profesionalidad de un aristócrata inglés y que hará que te lluevan las mejores reseñas de clientes satisfechos.
  • Las mejores frases para usar cuando llama un cliente a la recepción del hotel para hacer directamente una reserva y que harán que tus compañeros quieran que atiendas tú todas las llamadas.
  • A pronunciar tan bien las palabras más importantes del sector de la hotelería que más de un compañero te acabará pidiendo consejo sobre cómo pronunciarlas.

Preguntas frecuentes:

¿Qué nivel de inglés necesito para este curso?

Este no es un curso de gramática, sino que es un curso práctico y dirigido 100% a profesionales de la hotelería. Partimos de un nivel B1, pero damos preferencia a vocabulario y expresiones propias de la hostelería, así que puede que en algunas partes el nivel sea un poco superior.

¿Cuándo empieza y termina el curso?

Empieza cuando compras pero no termina nunca. Me explico. Tienes acceso al curso desde que lo contratas y tendrás acceso al mismo por tiempo indefinido, así que puedes hacerlo y rehacerlo cuando quieras, sin límite de tiempo.

Cuando termine el curso, ¿perderé acceso a las lecciones?

No, en ningún caso.

Ahora mismo no tengo tiempo para hacer el curso. ¿Puedo comprarlo ahora a este precio y hacerlo más adelante?

Por supuesto, sin ningún tipo de problema.

¿Incluye actualizaciones?

El curso incluye acceso a todas las actualizaciones que pueda hacer en el futuro sin coste adicional.

¿Tiene soporte?

Con el precio tan bajo que tiene me es imposible incluir soporte. Podría incluirlo, pero entonces valdría muchísimo más. Además, en mi opinión, no es necesario soporte en este curso, ya que es eminentemente práctico.

¿Cuánto cuesta el curso en mi moneda local?

Puedes consultar el cambio a tu moneda local en portales como xe.com

¿Cuánto tiempo tardaré en completar el curso?

Todo depende del tiempo que quieras dedicarle y de cuánto tiempo quieras dedicar a repasar cada lección. No obstante, al tratarse de un curso intensivo está diseñado para poder hacerse en una semana dedicando una hora cada día más o menos.

¿Es importante dominar el inglés de recepcionistas si me quiero dedicar profesionalmente a esto?

Es imprescindible, especialmente si aspiras a mejores posiciones y oportunidades profesionales. Las mejores opciones en este sector están reservadas a aquellos que pueden comunicarse bien en inglés. No porque lo diga yo, sino porque el cliente así lo exige, incluso aunque trabajes en un país de habla hispana.

Decidido, me apunto. ¿Qué recibiré cuando pague?

Recibirás un email de bienvenida con un enlace para entrar a la plataforma donde se aloja el curso. Si no tienes un perfil creado, deberás crearlo en ese momento. A partir de ese momento, el curso es tuyo y lo haces cuando quieras.

¿Algo más?

Sí. El precio puede cambiar en cualquier momento. El mejor momento para comprar es ahora.

Puedes hacerlo aquí: